lunes, 22 de septiembre de 2014

Nueva cabecera

Mi madrina me ha hecho dos imágenes para poner de cabeceraaaa^^
Te lo agradezco muchísimo, Ritsuka ;))
Como ves ya la he puesto, pero el problema es el fondo¬¬ Soy muy mala para esto, no se me ocurre qué poner T.T

Bueno, pues hoy, ya que estoy, os traigo una canción que me gusta mucho, de la película "Haru en el reino de los gatos". Cuando pueda haré una reseña de la peli;))

「猫の恩返し」 ♪ 風になる / つじあやの風?

No tengo ni idea de cómo se titula ni de la cantante, no sé japonés¬¬

domingo, 21 de septiembre de 2014

Beast Master

Este manga lo presento sí o sí, aunque me haya gustado o no (la verdad es que sí que me ha gustado, y mucho). Más que nada, porque gracias a él, conseguí un buen resfriado del que aún no me he recuperado del todo.
Antes de nada, me disculpo por no haber publicado desde hace mucho tiempo. He de admitir que he estado con Wattpad, escribiendo historias chorras. Si queréis leerlas, buscadme con el nombre "yuanniao", como el de Blogger.

Bueno, ahora a lo que iba, el manga.

 


Título: Beast Master
Autor/a: Kyousuke Motomi
Género: Shojo, comedia romántica, chico bestia.
Tomos: 2
Capítulos: 7
Argumento:
Yuiko es una chica a la que le encantan los animales, pero en cambio, los animales la odian porque es demasiado cariñosa con ellos. Un día, intentando recuperar a su gato de un árbol, ve caer a un chico de un árbol cubierto de sangre, quien ha salvad a su querido gato.


Al día siguiente, ese chico, Aoi Leo, acude a su mismo instituto. Parece una bestia, con su mirada terrorífica, pero Yuiko comienza a conocerlo, y descubre su lado más cariñoso e infantil.


Leo en realidad es un chico muy amable, que quiere que la gente lo trate sin miedo, porque siempre ha tenido ese aspecto feroz. De pequeño vivió en la selva, y perdió a su madre y a su padre, en principio.
Durante la historia, Yuiko va averiguando cosas sobre Leo, y sin quererlo, sentimientos extraños aflorarán.
Bueno: Todo. Yuiko, Leo sobre todo, es adorable, su parte salvaje y su parte cariñosa en infantil. Me encariñé a él desde la primera vez que lo vi.
Malo: Que dure tan poco. Bueno, eso también es algo bueno, porque me da menos pereza comenzar a leer el manga, pero luego cuando me gusta, me da pena que sea tan corto.
Opinión: Un manga shojo sin muchas complicaciones. Te encariñarás seguro con Leo, y reirás con las situaciones que se proponen. Muy adecuado para una tarde libre en la que no sabes qué hacer.
Nota: 8,5/10



jueves, 7 de agosto de 2014

Rooftoppers

Este libro del que voy a hablar hoy me lo compré en Inglaterra este verano, aprovechando que hacían oferta de 3x2 y que era muy barato. Además, así podía presumir de haberme sacado el first y practicar un poquito el idioma.



Título: Rooftoppers.
Autora: Katherine Rundell.

Año: 2013
Páginas: 278
Editorial: Faber & Faber
Formato: Tapa blanda.
Argumento: Sophie es una niña que fue hallada en el estuche de un chelo al naufragar el barco en el que viajaba. Charles Maxim se hace cargo de ella y le enseña a amar la lectura y que nunca hay que ignorar un posible. Sophie es caracterizada por su pelo del color del rayo, y no le gusta vestir faldas ni vestidos, y viste como un chico.


Como Charles no es su padre, simplemente su tutor, una señora, Ms Eliot, vigila cada cierto tiempo la educación que recibe Sophie. Nuestra protagonista cree que su madre sigue viva, a pesar de que los adultos le digan lo contrario, y ella dice recordar a su madre, cómo vestía, y que tocaba el violonchelo; por eso mismo ella también aprende a tocarlo, después de asistir a un concierto.


Un día de estos, el departamento del cuidado de niños (?), después de hacerles una visita, decreta que Sophie no lleva una vida adecuada con Charles, y que en un plazo de tiempo Sophie tiene que ser llevada a un orfanato. Sophie y Charles huyen a París en busca de la madre de esta, y es allí donde Sophie conoce a Matteo, un chico que vive en los tejados de París, y con su ayuda intentarán ambos encontrar a la madre de Sophie.


Bueno: La historia es muy bonita y original. Me gusta la relación que nace entre Matteo y Sophie, y la de Charles y ella. Me ha gustado también la historia que la autora había creado para Matteo, que vivía en los tejados; nunca lo había visto en una novela.
Malo: El comienzo es muy lento, y hasta la 100º página no entra en acción Matteo. Yo creía que Matteo iba a aparecer mucho antes, porque una de las primeras cosas que mencionan en la sinopsis es a "Matteo de los tejados". Y me ha decepcionado mucho no haberlo visto hasta la pagina 100 y pico.
Opinión: Es una historia bonita, ligera y que no te da muchos quebraderos de cabeza. No es muy larga, además la acción importante de la trama transcurre en muy poco tiempo, y no se hace para nada pesada. No hay ningún personaje que haya tenido que odiar, pero la verdad es que a veces Sophie se me hacía un poco pesada. 
No puedo calcular con exactitud en qué época transcurre, pero creo que a finales del siglo XIX o comienzos del XX. Pero la verdad es que mencionan un coche tirado por caballos, y otras cosas que son más recientes, así que no sé situarlo bien.
No es de las mejores novelas que he leído, pero está bien para practicar inglés y entretenerte un poco. 
Nota: 7/10



Extra: Durante la novela, una canción que estaba en todo momento presente, era el Réquiem de Fauré, pero tocado a chelo a doble tiempo. Lamentablemente, como no he encontrado esa versión que crea la autora, os traigo la típica (que a mí no me ha gustado ni un carajo).

Gabriel Fauré
Réquiem

lunes, 4 de agosto de 2014

Os presento a nuestra madrina

¡¡Por fin este pequeño blog tiene madrinaaaa!! Después de un tiempo de espera, alguien nos ha querido adoptar xD Me ha hecho muy feliz que Ritsuka-chan, de http://laspalabraselladas.blogspot.com.es/, haya querido ser nuestra madrina.



Se lo agradezco muchísimo!!



Meru Puri

Este es un manga que me gustó mucho, aparte de por el dibujo tan mono que tiene, porque es una historia cortita y muy bonita.



Título: Meru Puri
Autora: Matsuri Hino (la misma que Vampire Knight).
Género: Shojo, magia.
Tomos: 4
Capítulos: 22 + 2 especiales.
Argumento: 
Airi es nuestra protagonista, obsesionada con la telenovela "La boda de la gran pradera". Un día yendo al instituto, se le cae el espejo de siete puntas que tiene, y sin que ella se de cuenta, sale un niño pequeño. Más tarde, Airi se da cuenta de que ha perdido el espejo de siete puntas, y regresando a casa, se encuentra al niño de antes, que al parecer había estado esperándola allí todo el día para poder devolverle el espejo del que había salido. Al final, Airi termina acogiéndolo en su casa y descubre que con la oscuridad, el cuerpo de Alam, el niño, crece.


Al día siguiente, aparece Lei, un chico que está al servicio de Alam, y terminan explicándole que Alam es un príncipe de otro planeta y que su "malvado" hermano lo había hechizado para que en la oscuridad se hiciese grande. Y para quitar el efecto del hechizo, Alam necesitaba el beso de la doncella que él eligiese, que en este caso era Airi. 


Bueno, y la historia continúa así metiendo más personajes que crean problemas, etc., mientras Alam intenta conseguir el amor de Airi, y luego más tarde viceversa.

Bueno: La simplicidad de la historia, aunque hay momentos en los que me ponía en tensión por los problemas que se creaban. Me ha gustado mucho el dibujo, Alam y Airi. Es que Alam de niño es monísimo >.<, como para comérselo.



Malo: Igual en alguna parte era un poco previsible, y a algún que otro personaje le he cogido manía. Eran como para matarlos.
Opinión: Es un manga cortito que se lee rápido, aparte de su dibujo tan bonito, la historia es simple y es muy bonita. Si lo que buscas es un shojo con una pizca de magia, aquí tienes lo que buscabas. 
Nota: 8/10



lunes, 7 de julio de 2014

Aviso

Hola a todos ^^

Hoy sólo vengo a avisar de que durante un tiempo no voy a dar señales de vida por aquí. No os preocupéis si no veis que publico nada, simplemente, digamos que me tomó un descanso. 

(Esto también lo digo por si la gente de los blogs donde comento ve que estoy ausente).



lunes, 16 de junio de 2014

La Corda d'oro

El otro día estuve viendo otro anime sobre música, que gracias a eso he conocido nuevas obras clásicas y alguna que otra curiosidad que no sabía.



Título: La Corda d'oro
Desarrollador: Koei
Género: shojo, música, fantasía.
Anime: Sí.
Episodios: 26.
Manga: Sí. 17 tomos.
Juego: Sí.
Partes: 2. Primo Passo y Secondo Passo.
Y luego, hay otra con distintos personajes: La Corda d'oro Blue Sky. http://jkanime.net/kiniro-no-corda-bluesky/


Argumento:
Hino Kahoko, una estudiante del departamento general de su instituto (compuesto por el general y el musical), es elegida para participar en un concurso musical, gracias a haber visto a un hada que se encargaba de ayudar a los músicos de la escuela. Lili, el hada, le proporciona un violín "mágico" y partituras. Al comienzo, Hino se niega a participar, pero al final, Lili la convence. 




He de admitir que en el anime Uta no Prince Sama Maji Love 1000% aluciné cuando la protagonista aprendió a leer partituras en una noche, pero esto también me ha dejado de piedra, ya que en un mes o algo así, Hino, que no tenía ni repajolera idea de música, ¡aprende a tocar el violín y a leer partituras! También he descubierto que la chavala es una loca de Chopin.



El concurso tiene cuatro partes, y en cada una, tienen que tocar una obra que vaya acuerdo con el tema que da el jurado. En el concurso participan seis personas con los siguientes instrumentos: dos violines, un violonchelo, clarinete, trompeta y flauta. Para poder concursar, cada uno necesita a un pianista que los acompañe, e Hino no sabe a quién escoger. Al final una chica se presenta voluntaria, pero... algo malo pasa...


En este anime la chica también tiene un harén de chicos a sus pies. Bueno, no está tan claro al comienzo como en Uta no Prince, pero vamos, que son todo chicos y ella. Hay cinco chicos:



Len Tsukimori, que toca el violín y es muy frío y desagradable con ella desde el comienzo.

Azuma Yunoki, que toca la flauta y es muy popular entre las chicas y es el mejor amigo de Hihara.


Keiichi Shimizu, violonchelo, al que le gusta mucho dormir (y parece que está drogado todo el día).


Kazuki Hihara, trompeta, muy alegre y optimista que ayuda mucho a Hino.



Ryotaro Tsuchiura, toca el piano de maravilla, pero por razones desconocidas dejó el piano, y termina siendo el acompañante de Hino.


Luego también está Shoko Fuyuumi, esta chica toca el clarinete, pero es muy tímida.



Bueno: La música que ponen y la historia que gira en torno a la música. Los chicos que hay.
Malo: El peinado de Hino, que no me gusta cuando lo lleva corto. Algún que otro aspecto increíble del anime.



Opinión: No es el mejor anime que he visto, pero a quien le interese aprender algo sobre música clásica, aquí tiene un buen anime entretenido.
Nota: 7,5/10



Zettai Heiwa Daisakusen

Hoy vengo con un manga que me he leído hace muy poco y que me ha gustado.



Para leer: http://submanga.com/Zettai_Heiwa_Daisakusen (primeros 15 capítulos)
http://mangafox.me/manga/zettai_heiwa_daisakusen/ (todos los capítulos)
Título: Zettai Heiwa Daisakusen
Autora: Akane Ogura.
Género: shojo, comedia romántica.
Tomos: 5
Capítulos: 19. (En Submanga hay dos especiales).
Argumento:
Euda, la única princesa, ya que sus hermanos son todos chicos, del país desértico Kannan (sur) y Johanne, el segundo hijo (príncipe) del rey del país Meteora (norte) deciden comprometerse para así conseguir la paz entre ambos reinos. Kannan es un país oriental y exótico, ubicado en el desierto, mientras que Meteora es algo así como inglés, también por la forma de vestir. La época del manga es un poco extraña, ya que tienen televisión, coches, pero la forma de vestir y algunas armas que usan lo hace todo más extraño.


Al comienzo, Euda y Johanne se odian a muerte, pero aun así tienen que fingir que se aman en público, para no levantar sospechas. Johanne confiesa que quiso comprometerse con Euda porque una vez la vio en la televisión ayudando a los heridos de guerra de su país, y como nunca la veía sonreír, pensó que si paraban la guerra lo conseguiría.

 

Euda no soporta a Johanne porque el es uno de los mayores causantes de muertes en la guerra, pero a medida que pasan tiempo juntos y se conocen, ambos terminan enamorándose.
Por otra parte, como hay gente a la que no le conviene que la guerra termine por fines políticos, económicos, etc., y porque puede que sea él quien herede la corona y no su hermano, quieren terminar con la vida de Johanne.






Bueno: Todos los momentos graciosos entre Johanne y Euda. También me ha gustado mucho la ropa que lleva Euda, porque es muy exótica y bonita, y el carácter de ella, porque sabe defenderse a ella misma. La forma en la que simplifica la autora en las viñetas cómicas a Euda me gusta mucho.
El sobrino de Johanne, que es súper mono *.* y que al comienzo le tenía "miedo" a Euda por su pelo negro, ya que la mayoría de la gente de Meteora es rubia. El carácter de Johanne.



Malo: En el comienzo de cada capítulo repetían una breve explicación de la decisión de compromiso por parte de los dos protagonistas, y eso me cansaba bastante.
Opinión: Es un manga bastante cortito que se lee rápido, el dibujo no es feo (pero hay dibujos de perfil que no me encantan), la historia no es complicada de leer y tiene sus momentos cómicos. Además, el país de Kannan y toda su cultura me ha gustado mucho.
Nota: 8/10.


domingo, 15 de junio de 2014

Aviso

Cuando comenzamos con este blog, habilité los comentarios de Google+, por lo que todos los comentarios que se han hecho hasta ahora venían de ahí. Pero como un usuario me ha avisado de un problema a la hora de publicar comentarios, he tenido que cambiar la configuración.

Si las personas que han comentado antes ven que sus comentarios han desaparecido, es por la simple razón de que he tenido que deshabitar la opción de Google+ para solucionar el problema. Así que no os alarméis si no veis vuestro comentario en entradas antiguas, simplemente han "desaparecido" por esta razón.


Menos mal que me avisó Kick del problema que le había surgido. Muchas gracias^^


miércoles, 11 de junio de 2014

Dos nuevas secciones

He decidido abrir dos nuevas secciones que espero que sean útiles. Una es la de los links (para poder leer y ver) para todos los mangas, animes, doramas, etc que hayamos reseñado o hayamos leído o visto. Si queréis comenzar con una nueva serie, podéis ir a la pestaña que está situada arriba, debajo de la cabecera, y elegís cualquiera de nuestras sugerencias. Además me he encargado de proporcionar páginas web útiles para leer manga, ver anime...

Bueno, y la otra que he añadido es la de partituras. Como sé que hay mucha gente que sabe tocar algún instrumento, iré subiendo poco a poco canciones para piano y cualquier otro instrumento que pidáis, y así tenéis más fácil buscar partituras. Por el momento he añadido unas pocas, pero bueno. 
Si queréis (más bien, me gustaría) que nos hicieseis alguna sugerencia para saber qué os apetecería que subiésemos, si queréis música de animes, clásica, moderna...

Vosotros elegís.


Y dicho esto, os dejo con las dos nuevas secciones.


lunes, 9 de junio de 2014

Club Adopta un blog

He decidido participar en el Club Adopta un blog de Yurika Sekai. Me parece una muy buena idea, ya que blogs como este, que están comenzando, necesitan un poco de ayuda y un empujoncito para seguir adelante.

Para poder participar, hay que cumplir ciertas bases y luego rellenar un formulario. Toda la información la encontraréis en su blog, en esta página.



<a href="http://yurikasekai.blogspot.com.es/2014/05/club-adopta-un-blog.html/">
<img src="http://media-cache-ec0.pinimg.com/originals/41/ba/50/41ba5004c06da8489b188e9f550ebbe9.jpg"/></a>



Creo que con esto os podréis haber hecho una ligera idea de lo que va. Si vais a su blog, encontraréis toda la información.

sábado, 10 de mayo de 2014

Kimi wa Girlfriend

Autor: Minami Maki


Género: Shojo. 
Capítulos: 4. 
Argumento:
Hatsune es una estudiante, que nunca ha tenido amigos, y no porque no lo desee, si no, porque su carácter arruina todas sus esperanzas de amistad. Es una chica muy pero que muy grosera, que dice lo primero que se le pasa por la cabeza, y nunca, NUNCA, es nada bueno. Por eso no tiene amigas. Pero ella aún así sueña con tenerlas y hacer todo lo que las adolescentes hacen con las amigas: hablar, ir de compras...


Como es tan borde y desagradable, (la culpa la tiene su familia, que solamente está compuesta por chicos), las demás chicas comienzan a hablar mal de ella aunque les de un poco de "miedo". Hatsune intenta entrar en algún club de cualquier cosa, pero su lengua le pone las cosas imposibles. Al final, entra en el club de doncellas, donde conoce a si líder Kirie. Como se supone, se muestra como por culeadora (como siempre), pero esta chaval (al que Hatsune llama gay) le hace gracia la protagonista, y no le molestan sus comentarios groseros. 
¿Qué pasará al final con ambo?

Bueno: Los momentos graciosos que tiene el manga gracias a Hatsune. Por ejemplo, este:




Malo: Una chica que aparece por la historia más tarde (es una arpía). 
Opinión: Es un manga muy cortito y rápido de leer. Es un shojo bastante ligerito y cómico gracias a las entradas de la protagonista. 
Nota: 8,5
Para leer: http://submanga.com/Kimi_wa_Girlfriend